¿Qué autores creen que son los más importantes para responder a cada aspecto?
· Tiscar Lara: Expone los planteamientos educativos de una manera en la que el aprendizaje se adquiere por medio de la experiencia, a esto se refiere el constructivismo.
· Adell Jordi: La internet es quizás la mayor fuente de información y conocimientos que hay, y es útil para la educación no solo por su alto contenido en información sino porque permite a muchas personas estar conectados.
· Mark Prenski: Habla de los nativos digitales, es decir las nuevas generaciones aprenden de una manera muy diferente a como fue hace algunas décadas.
El curso a constaba de varias actividades a lo largo del semestre, en principio se hizo una pequeña introducción sobre que era la web 2.0, y sobre que herramientas de la misma identificábamos y estábamos familiarizados, hablamos sobre los usos sociales y educativos de la web 2.0, y en general aprendí que son muchísimos los beneficios y lo que ofrece la misma adquirí conciencia de esta gran ventaja de la que todos gozamos pero que no todos conocen o explotan.
A través de lecturas que nos ayudaban a entender teóricamente cada concepto, luego en clase aplicábamos lo visto bien sea en el blog, que desarrollamos durante todo el semestre, hicimos también a principio de semestre un educamp donde entre nosotros los estudiantes compartimos nuestros conocimientos previos y recibimos también información por parte de compañeros, en debates en clase, discusiones grupales, investigaciones sociológicas, y sobre todo por medio de practica posterior a la teoría.